Energía a favor de la vida.
La Medicina Nuclear es una subespecialidad de la radiología. Consiste en hacer exámenes de diagnóstico que producen imágenes de la anatomía y el funcionamiento del organismo. Las imágenes se obtienen gracias a la detección de la energía emitida por una sustancia radiactiva que se le da al paciente por vía oral o intravenosa. Por lo general la radiación al paciente es similar a la emitida por los Rayos X convencionales.
Las imágenes de medicina nuclear pueden ayudar al médico a diagnosticar enfermedades como tumores, al estudiar el funcionamiento de los órganos, esta información no puede obtenerse con otras técnicas de obtención de imagenes.
Las imágenes funcionales de Medicina Nuclear tienen una amplia gama de aplicaciones entre las que se encuentran:
Cardiología
- Evaluación de la función cardiaca
- Corto Circuito
- Evaluación de cariopatía isquémica
- Viabilidad miocárdica
- Infarto del miocardio
Nefrología/Urología
- Insuficiencia renal
- Obstrucción (U/P, U/V)
- Filtración glomerular
- Riñón poliquístico
- Seguimiento del trasplante renal
Neumología
- Tromboembolia pulmonar
- Tumor o metástasis pulmonar
- Fibrosis pulmonar
- Malformaciones vasculares y/o diafragmáticas
- Tumor o metástasis pulmonar
- Fibrosis pulmonar
- Malformaciones vasculares y/o diafragmáticas
Endocrinología
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Bocio simple
- Tiroiditis
- Adenoma y carcinoma de tiroides
- Bocio multinodular
- Adenoma de paratiroide
Neurología
- Tumor cerebral
- Muerte cerebral
- Enfermedad vascular cerebral
- Localización de foco epiléptic
Pediatría
- Reflujo gastroesofágico
- Viaciamiento gástrico
- Pielonefritis
- Osteomielitis
- Hidronefrosis
- Obstrucción de vías urinarias
- Atresia de vías biliares y hepatitis
La Unidad de Medicina Nuclear del Centro Médico Dalinde cuenta con un equipo Gammacámara Millenium MPR GE, de última tecnología con detector rectangular de campo amplio, con la cual se obtienen imágenes bidimensionales, de tercera dimensión, cortes tomográficos (SPECT) y SPECT sincronizado con el ECD GATEA-SPECT.
|