Directorio Médico
Dr. Carlos Manuel Ortiz Mendoza
Egresado de
UNAM - Fac. de Medicina
Cédula Profesional
1850013
Torre Médica
Consultorio en la Torre MédicaSí
Piso
Torre Médica Dalinde - Tuxpan 29 Piso 5
Consultorio
520
Telefono Directo
55 52 65 29 63
Extensión
5265-2900 ext.2520
Días y Horarios de Atención
Lu Vi de 16:00 a 20:00 hrs.
Afiliaciones
Asociación de Médicos del Centro Médico Dalinde AC
Sociedad Mexicana de Oncología AC
Aseguradoras
Mencionar datos relevantes de su educación, reconocimientos, especialidades, experiencia, tratamientos y servicios.
• Certificado en Cirugía Oncológica; registro 628, Consejo Mexicano de Oncología AC, vigencia hasta el 30-03-2026.
• Cirugía oncológica. Instituto Nacional de Cancerología de México, UNAM; cédula de sub-especialista 3410024.
• Cirugía general. Hospital General de México, UNAM; cédula de especialista 4110568.
• EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Profesor: Depto. de Cirugía, Facultad de Medicina, UNAM, desde 2005 a 2019. http://bit.ly/3EFdR8p
• Antecedentes en investigación: Laboratorio de músculo, departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM.
http://consejo.facmed.unam.mx/minutas/minutas/minuta96.pdf
• Miembro de los comités editoriales de las revistas: [1] Cancer Science & Therapy, [2] Journal of Clinical Case Reports.
INVESTIGACIÓN
Capítulos de libros publicados: 4.
Publicaciones en revistas arbitradas: 63.
Comunicaciones a congresos nacionales e internacionales: 102.
Artículos científicos publicados: 47.
CITACIONES
Google académico: http://scholar.google.com.mx/citations?user=k4QBi6cAAAAJ&hl=es
Scopus: http://www.scopus.com/authid/detail.url?authorId=22835659200
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Cirugía general - Glándula mamaria - Ginecología oncológica.
Tratamientos: Cabeza y cuello: excenteración orbitaria, cáncer de piel (resecciones con cierre primario, rotaciones de colgajos, aplicación de injertos cutáneos, ganglio centinela, disecciones ganglionares), cáncer de cavidad oral (resecciones de lengua, paladar, piso de boca, encía, trígono retromolar, velo del paladar, mandibulectomía marginal o segmentaria), cáncer de laringe (laringectomía total o parcial), cáncer de parótida (parotidectomía total o superficial), cáncer de glándulas submaxilares (resección radical de glándula submaxilar con disecciones ganglionares), cirugía para tumores del espacio parafaríngeo, cáncer de tiroides (tiroidectomía total con disección ganglionar cervical central o radical modificada, resecciones de tráquea con reconstrucción traqueal), traqueostomía. Cirugía de tórax: toracotomías, pleuro-neumonectomía total, lobectomías pulmonares, segmentectomías pulmonares, resección de tumores de mediastino, resección de tumores de pared torácica, pericardiotomía. Cirugía de glándula mamaria: mastectomías o cirugía conservadora con ganglio centinela. Cirugía de tubo digestivo: laparoscopía diagnóstica, cáncer gástrico (gastrectomía radical total o subtotal, gastreo-yeyuno anastomosis), cáncer de esófago (esofagectomías por abordaje transtorácico o abdominal), cáncer de hígado (hepatectomías, lobectomías y resecciones no anatómica), cáncer de vesícula biliar (colecistectomía radical con linfadenectomía), cáncer de vía biliar proximal o distal (derivaciones biliares, cirugía d Whipple), tumores del bazo (esplenectomía), cáncer de páncreas (cirugía de Whipple, pacreatectomía total, esplacnicectomía paliativa), cáncer de colon (hemicole
• Certificado en Cirugía Oncológica; registro 628, Consejo Mexicano de Oncología AC, vigencia hasta el 30-03-2026.
• Cirugía oncológica. Instituto Nacional de Cancerología de México, UNAM; cédula de sub-especialista 3410024.
• Cirugía general. Hospital General de México, UNAM; cédula de especialista 4110568.
• EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Profesor: Depto. de Cirugía, Facultad de Medicina, UNAM, desde 2005 a 2019. http://bit.ly/3EFdR8p
• Antecedentes en investigación: Laboratorio de músculo, departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM.
http://consejo.facmed.unam.mx/minutas/minutas/minuta96.pdf
• Miembro de los comités editoriales de las revistas: [1] Cancer Science & Therapy, [2] Journal of Clinical Case Reports.
INVESTIGACIÓN
Capítulos de libros publicados: 4.
Publicaciones en revistas arbitradas: 63.
Comunicaciones a congresos nacionales e internacionales: 102.
Artículos científicos publicados: 47.
CITACIONES
Google académico: http://scholar.google.com.mx/citations?user=k4QBi6cAAAAJ&hl=es
Scopus: http://www.scopus.com/authid/detail.url?authorId=22835659200
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Cirugía general - Glándula mamaria - Ginecología oncológica.
Tratamientos: Cabeza y cuello: excenteración orbitaria, cáncer de piel (resecciones con cierre primario, rotaciones de colgajos, aplicación de injertos cutáneos, ganglio centinela, disecciones ganglionares), cáncer de cavidad oral (resecciones de lengua, paladar, piso de boca, encía, trígono retromolar, velo del paladar, mandibulectomía marginal o segmentaria), cáncer de laringe (laringectomía total o parcial), cáncer de parótida (parotidectomía total o superficial), cáncer de glándulas submaxilares (resección radical de glándula submaxilar con disecciones ganglionares), cirugía para tumores del espacio parafaríngeo, cáncer de tiroides (tiroidectomía total con disección ganglionar cervical central o radical modificada, resecciones de tráquea con reconstrucción traqueal), traqueostomía. Cirugía de tórax: toracotomías, pleuro-neumonectomía total, lobectomías pulmonares, segmentectomías pulmonares, resección de tumores de mediastino, resección de tumores de pared torácica, pericardiotomía. Cirugía de glándula mamaria: mastectomías o cirugía conservadora con ganglio centinela. Cirugía de tubo digestivo: laparoscopía diagnóstica, cáncer gástrico (gastrectomía radical total o subtotal, gastreo-yeyuno anastomosis), cáncer de esófago (esofagectomías por abordaje transtorácico o abdominal), cáncer de hígado (hepatectomías, lobectomías y resecciones no anatómica), cáncer de vesícula biliar (colecistectomía radical con linfadenectomía), cáncer de vía biliar proximal o distal (derivaciones biliares, cirugía d Whipple), tumores del bazo (esplenectomía), cáncer de páncreas (cirugía de Whipple, pacreatectomía total, esplacnicectomía paliativa), cáncer de colon (hemicole